Palta

Aprende a identificar las red flags a la primera

¡Presta atención a las señales de alerta que tenemos para ti!


Scroll
fondo
fondo

¿Qué es un vínculo afectivo?

Un vínculo afectivo es la conexión emocional que se forma entre personas, basada en sentimientos como el cariño, la empatía y la confianza. Desde que nacemos, empezamos a formar vínculos con quienes nos cuidan —como mamá, papá o quien haya estado para nosotros—, porque necesitamos sentirnos protegido/as y querido/as para explorar el mundo con seguridad.

Con el tiempo, crecemos y empezamos a relacionarnos con nuevas personas: amigo/as, crushes, parejas, etc. Cada una de estas relaciones puede convertirse en un vínculo afectivo si se construye con respeto, confianza y buena comunicación.

Conocer bien a alguien antes de crear un vínculo profundo ayuda a que ambas personas se sientan bien en la relación.

Vinculos afectivos

Un vínculo sano es aquel que te hace sentir en paz contigo y con la otra persona. Se basa en la libertad, el respeto, la empatía y la comunicación. En este tipo de relación, ambas personas se sienten escuchadas, valoradas y pueden ser ellas mismas sin miedo a juicios o presiones. Un vínculo sano te impulsa a crecer, no te limita ni te hace dudar de tu valor.

❌ No exactamente. Un vínculo afectivo puede darse entre cualquier persona con la que compartas una conexión emocional: tu mejor amiga, tu hermano, tu profe favorito, tu mascota.

❌ No necesariamente hay atracción ni deseo romántico o sexual de por medio. En cambio, un vínculo romántico sí incluye esa parte emocional, pero también deseo, atracción y ganas de compartir una relación más íntima.

👁 Ojo, no todos los vínculos románticos son afectivos desde el inicio, pero sí deberían construirse sobre una base de confianza y cariño.

🙌 Ambos comparten cosas como el respeto, la comunicación y la empatía, pero cumplen roles diferentes en nuestras vidas.

A todo esto

Y a todo esto ¿Qué es el amor?

¡Excelente pregunta! El amor puede sentirse y vivirse de muchas formas.

No hay una única manera de definirlo, pero sí algunas pistas 🔎 para identificarlo:

💖 Puede sentirse como un cariño profundo hacia alguien importante: tus papás, tu mejor amiga o tu pareja.

🔥 A veces es intenso y pasional, con ganas de estar cerca de esa persona todo el tiempo.

🤝 Otras veces, es más tranquilo y se basa en la confianza, el respeto y la conexión emocional.

🎁 También puede expresarse en pequeños gestos de cuidado, escucha y apoyo diario. Lo importante es que, sin importar cómo lo vivas, el amor real trata de que ambas personas quieran cuidarse la una a la otra. El amor no manipula y no te hace sentir menos. Se trata de sumar, no de restar.

Las relaciones románticas pueden tener momentos difíciles (como cualquier relación), pero jamás deben hacerte sentir miedo, inseguridad o maltrato. Si te duele más de lo que te hace bien, ¡ojo! eso puede ser una red flag 🚩.
👉 Por eso es clave reconocer las señales: tanto las alertas (red flags) como las buenas señales (green flags). (Aquí podemos colocar el contenido como unas cartillas de memoria Colocamos una cartilla con la señal y que hayan dos alternativas “señal de alerta” y “buena señal”.
Cuando presionen una de las alternativas las cartillas girarán y mostrarán el contenido. Se utilizará la información ya existente de red flags y se añadirán green flags)

Lista de green flags

Bandera verde

Escucha con apertura y empatía. No te juzga, te entiende y busca soluciones contigo.

Bandera verde

Expresa de manera abierta y honesta sus emociones. Te cuenta lo que siente sin herirte, y tú puedes hacer lo mismo.

Bandera verde

Practica la comunicación efectiva. Busca dejar las cosas claras sin herir a la otra persona. Ninguno/a busca ganar discusiones, sino entenderse.

Bandera verde

Cuida tu bienestar. Se preocupa por ti y por cómo te sientes.

Bandera verde

Respeta tus límites. Busca siempre tu consentimiento para cualquier actividad y jamás te presiona a hacer algo que no quieres.

Bandera verde

Ambos tienen responsabilidad afectiva. Piensa en cómo sus acciones impactan en ti.

Lista de red flags

Bandera verde

Habla muy mal de todas sus ex parejas
Entérate más

Bandera verde

Te culpa siempre en todos sus problemas
Entérate más

Bandera verde

Se niega a asumir su responsabilidad y a disculparse por ello
Entérate más

Bandera verde

Le molesta que establezcas límites
Entérate más

Bandera verde

Se encuentra siempre disponible para ti
Entérate más

Bandera verde

Te prohíbe realizar actividades o frecuentar personas
Entérate más

Estas señales no son opcionales, son básicas para que cualquier relación funcione de forma saludable. foco

💛 No todas las personas quieren o necesitan relaciones románticas. También hay formas de amar y vincularse fuera del romance y el sexo. Para más info, revisa nuestro módulo sobre diversidad sexual.

🚨 Si en tu relación hay maltrato, control, miedo o violencia, no es amor. Es abuso. Busca apoyo y cuida de ti. Tu seguridad es prioridad.

📞 Si necesitas ayuda, aquí tienes algunos números de apoyo:

Llamar a la Línea 100, comunicarte con el Chat 100 o Acudir al Centro de Emergencia Mujer más cercano

Dudas

¿Tienes más dudas?


¡Déjanos tus preguntas para ayudarte!


Enviar Mensaje